
¿Para qué sirven las rallas de los animales?
En los documentales de naturaleza, a menudo vemos ataques de depredadores como leonas que cazan gacelas o tiburones que atacan bancos de peces. En ambos casos, los animales amenazados coordinan sus movimientos y permanecen unidos como grupo huyendo todos en una misma dirección. ¿Alguna vez te has preguntado como lo hacen?
Una investigación publicada en la revista Proceedings of the Royal Society B liderada por investigadores españoles de la Estación Biológica de Doñana del Centro Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) explica que la mayoría de las bandadas de aves, grupos de mamíferos y bancos de peces evitan a sus depredadores con franjas o rayas en su cuerpo que indican al resto del grupo en qué dirección huir.
Para hacer el estudio, los investigadores analizaron cerca de 800 especies divididas en mamíferos, aves limícolas, ánsares (patos y gansos) y peces de arrecifes y coral. Descubrieron que cada animal tiene un patrón distinto: rayas, franjas… Las bandas corporales laterales son más frecuentes en especies sociales. Estos patrones corporales son un mecanismo de comunicación que sirve a los individuos para formar grupos compactos. Los investigadores creen que las rayas son como flechas que indican la dirección del movimiento, así cuando uno de ellos tiene que tirar de los demás, éstos le siguen.
Si quieres saber más, puedes consultar la fuente original: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/10/14/utilidad-desconocida-rayas-animales/00031602694265942330140.htm