
13Oct2020
Reconocer y detectar el dolor en nuestros animales
La aparición de dolor crónico o agudo es bastante común en nuestras mascotas y es importante que sepamos detectarlo para poder actuar. La Comunidad Veterinaria de América del Norte (NAVC) ha elaborado un documento para ayudarnos a reconocer si nuestro animal sufre algún dolor y saber qué hacer y que no para poder ayudarle.
Signos más comunes del dolor
- Ralentiza su actividad. Sube o baja escaleras más lento, no juega tanto, salta menos y renuncia a saltar sobre superficies.
- Come y bebe menos. La pérdida de interés por su alimentación puede indicar un problema médico mucho más grave, aunque también puede ser signo de dolor.
- Cambios en su aseo. Un mayor aseo o lamido de un área puede indicar dolor. Una disminución del aseo puede significar que es demasiado doloroso.
- Cambios en la orina o las deposiciones. Pueden estar relacionados con el dolor o con su incapacidad de mantener la posición para defecar. Los gatos también pueden tener problemas para entrar o salir del arenero.
- El aumento de la resipiración puede deberse al dolor
- Cambios en la rutina. Cambios en los patrones de sueño o los lugares de descanso también pueden indicar que algo no va bien.
Qué hacer y que no
- Lo más importante es acudir a un veterinario si observamos cualquier cambio en nuestro animal
- Observar las señales que experimenta el animal. Debemos informar con precisión a nuestro veterinario.
- Limitar el movimiento y el espacio para evitar lesiones adicionales
- No medicar a nuestro animal o tratar el dolor sin la ayuda del veterinario
- Adoptar un estilo de vida saludable para nuestro animal
- Consultar con el veterinario sobre otras opciones no farmacológicas para controlar o reducir el dolor, como la acupuntura, la quiropráctica…
Si quieres saber más, puedes consultar la fuente original: https://blog.mascotaysalud.com/2020/09/08/consejos-reconocer-tratar-dolor-mascotas/